#EducaIguales UNA MUJER SIGNIFICATIVA EN TU VIDA: Hellen Keller
Qué poco acostumbradas estamos a que nuestros referentes sean otras mujeres, qué poco nos han hablado de las grandes mujeres que han hecho nuestra historia...
Si pienso en un referente dentro del campo en el que me muevo: la educación, la orientación... sin duda me viene a la mente Hellen Keller
3 hechos significativos de su vida:
1. A los 19 meses de edad Helen Keller perdió completamente el oído y la vista a causa de una enfermedad de tipo infeccioso. Hellen aún no había aprendido del todo a hablar, por lo que la sordoceguera la sumió en una tiniebla que duraría casi 8 años.
2. Gracias a la intervención de Anna Sullivan, maestra con discapacidad visual que se instala en su casa y con la que viviría hasta la muerte de Anna, consigue aprender a comunicarse. La intervención de Anna fue tan positiva para Hellen que consigue ser la primera persona con sordoceguera en obtener un título universitario.
3. Dedicó su vida al activismo por los derechos de las personas siendo activista en temas como el pacifismo, el sufragio femenino, los derechos de los trabajadores y trabajadoras y, por supuesto, los derechos y la educación de las personas con discapacidad.
2 de sus actividades favoritas
Obviamente, es osado por mi parte, sin conocer a Helen Keller, decir qué le gustaba. Pero creo que puedo decir, sin miedo a equivocarme, que entre sus cosas favoritas se encontraba:
1. Aprender. Su ansia por el conocimiento, sus grandísimas aptitudes hicieron que fuese capaz de vencer barreras que hasta aquel momento nadie había vencido.
2. Escribir. Hellen publicó varios libros sobre sí misma y su lucha contra la adversidad, pero también escribió libros sobre sus propias reflexiones acerca de los derechos de los trabajadores, el socialismo, etc.
1 actividad memorable
Para la Historia de la Educación, la Pedagogía, la Educación especial... el legado de Hellen Keller es innegable.
Pero yo quiero quedarme, también, con su compromiso político, con su valentía, y con su maravillosa relación de apoyo mutuo con Anna Sullivan, que me parece que recoge de forma magistral el concepto de SORORIDAD.
«Uno no debe nunca consentir arrastrarse cuando siente el impulso de volar.»
Hellen Keller
Comentarios
Publicar un comentario